El curso Introducción a WELL está enfocado a diferentes perfiles de profesionales, ya que los contenidos son transversales e interdisciplinares:
- Estudios de arquitectura e ingeniería.
- Promotores y constructores, inversores inmobiliarios.
- Administraciones públicas.
- Consultores y tasadores inmobiliarios.
- Gestores de patrimonio y Facility Managers.
- Docentes y profesionales de RSE.
- Profesionales independientes.
- Estudiantes.
- Personal de RRHH o gestión de personas.


El curso está diseñado para que, una vez realizado, los asistentes tengan un conocimiento sólido acerca de la certificación WELL v2. Los principales objetivos son:
- Conocer en profundidad la estructura del WELL Building Standard v2 incluyendo el proceso de certificación.
- Explicar el objetivo de cada concepto del WELL Building Standard v2 e identificar los problemas de salud pública que subyacen a cada uno de ellos.
- Dominar el proceso de certificación del WELL Building Standard v2 desde la fase inicial de pre-evaluación hasta la obtención del certificado y su posterior proceso de recertificación.
- Conocer casos de éxito y aplicaciones prácticas reales de las medidas incluidas en el WELL Building Standard v2.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en un ejercicio guiado para tener las herramientas para poder aplicarlo posteriormente en casos reales.
Después de estudiar nuestro curso Introducción a WELL, estarás capacitado para puestos laborales de:
- Consultor WELL.
- Especialista en sostenibilidad y bienestar.
- Arquitectura sostenible y saludable.
- Especialista en calidad del aire.
- Especialista en gestión saludable del edificio.

PROGRAMA
DEL CURSO INTRODUCCIÓN A WELL
El objetivo del curso Introducción a WELL es hacer una introducción y profundizar en el conocimiento del estándar. Los asistentes serán capaces de conocer en profundidad los beneficios de la certificación WELL, su metodología, las medidas aplicables y el proceso de certificación.
No son necesarios conocimientos previos en la certificación WELL. Los contenidos incluyen:
BLOQUE 1: WELL 101. Introducción a WELL v2
Parte 1: To be WELL: introducción.
- Factores que afectan en la salud y el bienestar.
- La importancia del entorno físico en la salud y bienestar de las personas.
Parte 2: Los edificios como cuidados preventivos.
- El origen y evolución del WELL Building Standard.
- Bases de funcionamiento.
- WELL AP.
- Situación de mercado.
Parte 3: Los 10 conceptos en WELL v2.
- Introducción a los 10 conceptos WELL: Aire, Agua, Alimentación, Iluminación, Movimiento, Confort Térmico, Sonido, Materiales, Mente y Comunidad. Identificación del problema, el impacto y las medidas que se pueden llevar a cabo.
Parte 4: El valor de WELL.
- La importancia de las medidas de salud y bienestar y de la certificación WELL desde el punto de vista del mercado.
- Beneficios de WELL en espacios de trabajo.
- Beneficios de WELL en espacios residenciales.
BLOQUE 2: Proceso de certificación WELL v2
Parte 1: Proceso de certificación WELL.
- Actores que intervienen.
- Uso de la plataforma WELL online.
- Fase 1: evaluación del proyecto. Registro y scorecard.
- Fase 2: implementación de las medidas y envío de documentación.
- Fase 3: WELL Review, verificación y obtención de la certificación.
- Fase 4: monitorización y recertificación.
- Casos de éxito.
Parte 2: Alternative Adherence Paths.
- Funcionamiento de la herramienta que permite adaptar los requisitos de las diferentes features a casuísticas específicas del proyecto.
Parte 3: Equivalences.
- Funcionamiento de la herramienta que permite adaptar las normativas de aplicación a normativas locales.
Parte 4: Crosswalks.
- Funcionamiento de la herramienta que facilita el proceso de doble certificación: WELL + sostenibilidad.
Parte 4: Innovations.
- El papel de las medidas innovadoras.
BLOQUE 3: Las features en WELL v2
Parte 1: WELL es holístico.
- Explicación del tipo de medidas que existen en WELL: algunas afectan al diseño del edificio y otras a políticas de uso.
Parte 2: Performance.
- WELL realiza verificaciones de rendimiento in situ. Este proceso se denomina Performance Verification y es la manera en la que WELL garantiza el cumplimiento de todas las medidas.
Parte 3: WELL v2 Features.
- Explicación de una parte de las features WELL. Se detallan todos los prerrequisitos del estándar y las principales optimizaciones.
BLOQUE 4: Caso práctico
Se realizará un caso práctico que servirá de ejercicio de evaluación del alumno. Se aplicarán los conceptos aprendidos en un caso de un proyecto simulado.
Este ejercicio servirá para resolver las dudas que se puedan producir y precederá al cierre de la jornada.

El curso de introducción a WELL en modalidad online: a tu ritmo y desde tu casa.
- Mismos contenidos que la formación presencial:
- 6h de videotutoriales para visualizar a demanda.
- 3 videoconferencias en directo con contenidos adicionales y para resolver dudas en directo.
- Plataforma online: intuitiva y fácil de utilizar.
- Contacto directo con el formador y con los compañeros a través de las clases en directo y del foro.
- Curso en castellano. Materiales propios en castellano, materiales oficiales en inglés.
- Posibilidad de contactar y realizar networking con otros alumnos a través de la plataforma online.